¿Por qué son tan distintos unos talones de otros en los pies de gato?

El mundo del talón es complejo y es una de las partes más importantes del pie de gato, junto con la puntera. Hay multitud de formas en el mercado y cada una da unas prestaciones además de que cada persona tiene un talón distinto. Estrechos, anchos, más pronunciados, etc. Los fabricantes se dieron cuenta de que era una parte por desarrollar. La verdad es que se ha mejorado mucho en este aspecto.

Lo primero y fundamental es sentir que al ponértelo no te deja espacios muertos en esta zona, que al tirar de ellos no se salen o se mueven lo más mínimo. Los talones tipo bola dura van muy bien para talonar sobre superficies romas y se ajustan muy bien al pie dando firmeza en esta zona.

Los talones estrechos y con lengüeta son más apropiados para gente con talón estrecho y además nos permitirán talonar en sitios estrechos donde los de tipo bola acostumbran a no entrar.

Hay marcas que han añadido a algunos de sus modelos de pie de gato una pequeña espuela que hace que podamos traccionar con el talón de pequeñas regletas o protuberancias de la roca. Esta espuela puede marcar mucho la diferencia una vez aprendes a usarla, aunque puede que en superficies muy planas no dé sus mejores prestaciones por lo menos hasta que no esté algo gastada. Desde luego, si haces bloque deberás invertir tiempo en buscar un modelo cuyo talón sea bueno.

Menos conocido pero no menos importante, es cómo un buen diseño del talón, en conjunto con la horma, reparte la fuerza hacia los dedos de los pies cuando pisamos sujetando el pie y haciendo que no baile.

Evita comprar un modelo que al usarlo notes que te carga el talón de Aquiles porque te puede provocar serias lesiones en poco tiempo. También encontramos algunos modelos de pies de gato con gel en la base del talón para amortiguar las caídas. Esto es interesante en gente que está saliendo de alguna lesión o no quiere que sus pies sufran muchos impactos.

Deja un comentario