¿Es mejor un pie de gato asimétrico que simétrico? ¿Y curvo o plano?

Una correcta y estudiada asimetría en la horma del pie de gato hace que podamos pisar con mucha precisión con el dedo gordo y hacer más fuerza porque toda la carga enfoca hacia ese punto pero no hace falta ser exagerados. De hecho, algunos de los mejores modelos de pie de gato para escalada en placas no se caracterizan por ser muy asimétricos.

Si bien es cierto que con la tendencia actual (para el tipo de escalada que se practica hoy día) lo más común son modelos de pie de gato de asimetría media a bastante pronunciada, un modelo curvo en su horma suele ser frecuente (no apoya el arco plantar), las palmillas ya no son de suela entera en muchos modelos y dejan la parte del arco del pie sin suela rígida para una mejor torsión y se adaptan como un guante al pie. Cada vez vienen con suelas más finas, adherentes y duraderas.

Las dobles densidades son también comunes. Esto significa que puede ser más duro en la puntera que en la zona de los metatarsianos.

También, una de las peculiaridades de los modelos de pie de gato que se fabrican hoy en día es que las punteras tienden a curvar para poder ganchear con los dedos de los pies en desplomes. Dicho esto, no es que sea mejor simétrico o asimétrico, curvo o plano.

Decídete por lo que mejor se ajuste a tu pie y una vez encontrado el modelo que te queda perfecto explótalo al máximo. Todos los pies de gato son para escalar y, por tanto, con mejores o peores capacidades, todos funcionan y con todos se encadena.

Deja un comentario